El domingo 23 de febrero se presentó oficialmente la nueva sede en Móstoles que estará ubicada en la parroquia San Pablo VI, situada en la calle Vía Láctea numero 17.
Para la presentación estuvieron presenten el Padre Javier Lozano, párroco de San Pablo VI, Mª Auxiliadora Pérez Rey, directora del COF y Paloma San Úrsula y Rafael Peralta ambos psicólogos clínicos que pasaran consulta en esta nueva sede.
En la charla la directora del COF explicó a grandes rasgos el funcionamiento del COF destacando los tres pilares fundamentales que lo componen, orientación, formación y fertilidad (métodos naturales). También explicó como se puede contactar con el COF y el protocolo de actuación que se sigue desde la primera llamada con la acogida telefónica.
Posteriormente, Paloma San Úrsula explicó en que consiste la psicoterapia para niños y adolescentes, en la que ella está especializada. Estableció cuatro puntos clave en el proceso para que esta terapia sea efectiva y eficaz: primero generar un vínculo con el paciente, segundo una retroalimentación (feedback) entre ambos, tercero un proceso de empatía y, por último, un consenso de los objetivos que se persiguen con la terapia. En todo este proceso el papel de los padres es esencial y con ellos también se realiza la intervención. Cerro su presentación indicando que “cada niño/a es único y, por tanto, cada proceso es único”.
Por último, Rafael Peralta, especializado en problemas matrimoniales y de pareja, comenzó su exposición afirmando que “no existe una pastilla para acabar con los problemas”. También resaltó que hay crisis en todos los matrimonios: con el nacimiento del primer hijo, con la adolescencia, con la pérdida del trabajo, con el fallecimiento de un ser querido etc., lo importante es ir al COF y no dejarlo como última opción, “a veces a la consulta vienen casi con los papeles de la separación en la mano” y lo utilizan como un mero trámite para demostrar que lo suyo no tiene solución.
También afirmo que en muchos matrimonios no se diferencia entre el rol parental y el rol marital, dedicando todo el tiempo a ser padres y olvidándose del matrimonio. Rafael afirmó que es muy importante que ese tiempo esté compensado teniendo un tiempo para la familia y otro para el matrimonio.
Por último, se habló sobre las adicciones comportamentales (dejando a un lado las adicciones a sustancias que no se tratan en el COF), es decir, esos hábitos muy arraigados en la persona y que pueden ser muy dañinos.
Si necesitas más información puedes escribirnos a info@fundacioncofgetafe.org o llamarnos al número de teléfono 646 17 57 03. www.fundacioncofgetafe.org
Comments