top of page
vida silvestre|vida salvaje

Servicio a la vida

Conocer la fertilidad es una ayuda positiva e integradora del amor y la sexualidad

Reconocimiento de la fertilidad

plus-sign-in-a-black-circle_icon-icons.c

Naprotecnología ®

plus-sign-in-a-black-circle_icon-icons.c
minus-sign-inside-a-black-circle_icon-ic

Cooperación en el ciclo femenino y la fertilidad, detectando, diagnosticando y tratando los problemas ginecológicos que impiden la fecundación con normalidad.

Consulta de Naprotecnología

Método Creighton

plus-sign-in-a-black-circle_icon-icons.c
plus-sign-in-a-black-circle_icon-icons.c

Ferestología ®

plus-sign-in-a-black-circle_icon-icons.c
ServiciVida
Reconocimiento

Servicio a la vida

Reconocimiento de la Fertilidad

Acompañamiento y ayuda a las parejas en el reconocimiento de la fertilidad y embarazo.

Método de reconocimiento natural de la fertilidad:

      A través de la observación de signos y síntomas que se manifiestan en las distintas fases del ciclo femenino, detectando las fases fértiles y no fértiles.

NaproConsulta

Servicio a la vida

Consulta de Naprotecnología ®

Con la Naprotecnología® se busca resolver los trastornos reproductivos y ginecológicos de la mujer, que trabaja cooperativamente con el sistema reproductivo buscando identificar las principales causas que afectan a la salud femenina, corregir las alteraciones restaurando su salud y fertilidad.

Es respetuosa con la ecología humana y mejora el potencial procreativo.

La Naprotecnología® identifica el problema, coopera con el ciclo femenino y de fertilidad, detectando, diagnosticando y tratando los problemas ginecológicos que impiden la fecundación con normalidad.

Imagen1_edited.png
Flor-Piel_edited.jpg
NaprCreighton

Naprotecnología ®: Modelo Creighton

Servicio a la vida

Modelo Creighton

La Naprotecnología® utiliza los biomarcadores del modelo Creighton.

 

El modelo Creighton se basa en la observación estandarizada y el registro gráfico de marcadores biológicos que son esenciales para la salud y fertilidad de la mujer. Estos biomarcadores indican a la pareja cuando se encuentran naturalmente fértiles e infértiles, permitiendo a la pareja utilizar el sistema ya sea para evitar o lograr un embarazo. Su observación permite también identificar anomalías en la salud de la mujer, de forma que esta pasa a ser parte activa en el control y seguimiento de su salud ginecológica y reproductiva.

 

El modelo Creighton está fundamentado en una sólida investigación científica, en un sistema integrado de educación, diseñado para asegurar la más alta calidad de  enseñanza para las parejas, y en el servicio a las familias. 

Creighton.jpg

Ferestología ®

Servicio a la vida

Desde la Cátedra Gianna Beretta se está avanzando en un paso más en el abordaje de la restauración de la fertilidad de una forma no invasiva: la FERESTOLOGIA ®.

Basandonos en la extensa experiencia de la consulta del COF, por donde han pasado más de 100 parejas con unos prometedores resultados, pretendemos estandarizar un nuevo procedimiento originalmente nuestro. Basándonos en la observación de los indicadores de fertilidad que nos ofrece el Método Sintotérmico, establecemos un protocolo de actuación riguroso y eficaz.

Es una forma de intentar dar respuesta a los llamamientos que de una manera u otra han hecho todos los Papas (desde Pablo VI en la “Humanae Vitae” hasta Francisco, pasando por Juan Pablo II y Benedicto XVI) a que los científicos investiguen sistemas y métodos acordes con la moral de la Iglesia para dar respuesta a los problemas de fertilidad de los matrimonios.

formulario médico con el estetoscopio
Ferestología
bottom of page